Más allá del pelo
Redescubriendo
tu imagen.
Recuperá tu cabello con ProHair: Tratamientos integrales a la medida de tus necesidades.

Redescubriendo
comprometidos con vos
Redefinimos el concepto de recuperación capilar
Porque cada caso es único; porque no existe una solución universal: En ProHair nos basamos en el enfoque personalizado. Te invitamos a conocer nuestra variedad de tratamientos especializados:





Tratamientos Orales
Tienen como objetivo detener la caída del cabello y fortalecerlo.

Plasma Rico en Plaquetas
Tratamiento local que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de cabello en zonas potencialmente recuperables

Mesoterapia
Tratamiento local que apunta a la regeneración capilar

Tratamiento Quirúrgico
Tiene como objetivo restablecer el cabello perdido en zonas irrecuperables mediante otros métodos.

Tu camino con ProHair
comienza acá.
Da el primer paso y descubrí cómo tu meta se convierte en la nuestra.


tu cabello, nuestra responsabilidad
Bienvenidos al
Cuidado de Verdad.
Con nuestro proceso integral y personalizado buscamos brindarte las soluciones que necesitás para mantener y recuperar tu cabello, acompañándote en cada etapa del recorrido.
Diagnóstico Preciso
Sabemos que no hay dos casos iguales. Nuestros especialistas en medicina capilar realizarán una evaluación exhaustiva de tu cabello y cuero cabelludo para diseñar un plan de tratamiento específico para vos.

Acompañamiento Continuo
Desde el primer día y durante todo el proceso, estaremos a tu lado. El seguimiento periódico nos ayudará a alcanzar nuestras metas en recuperación capilar.

Resultados Tangibles
A lo largo del tiempo, hemos ayudado a muchos pacientes a recuperar su cabello, imagen y confianza. Los resultados reales son posibles con el enfoque correcto.

¿Listos para comenzar?
Encontremos juntos la mejor
solución para tu caso.
Tu Cabello en Buenas Manos.
Detrás de cada tratamiento exitoso hay un equipo de especialistas apasionados y comprometidos con vos.

Dr. Juan
Manuel Peláez
Médico clínico
- Médico clínico
- Especialista en nutrición
- Especialista en medicina estética
- Especialista en medicina capilar
- Miembro de la Asociación Argentina de Recuperación Capilar

Dr. Franco Lelli
Médico cirujano
general
- Médico cirujano general
- Especialista en cirugía capilar
- Miembro de la Asociación Argentina de Recuperación Capilar
Acción: Tu Hoja de Ruta Personal.
Te explicamos cómo nuestro proceso te llevará de la inquietud a la seguridad en pocos pasos.

Contacto
Inicial
Tu primer contacto con nosotros es el comienzo de una relación médico-paciente que marcará la diferencia en tu recuperación capilar.

Valoración
Individual
Nuestros expertos se sumergen en el análisis detallado de tu caso. Esta evaluación se convierte en la base de tu transformación capilar.

Planificación
a Medida
No hay atajos en nuestro proceso innovador. Nuestro plan personalizado te guiará en un viaje diseñado exclusivamente para vos.
Estamos para Vos
Te dejamos las respuestas a las preguntas más comunes que surgen cuando hablamos de pérdida de cabello y planes de recuperación capilar.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de alopecia?
El diagnóstico se realiza mediante el estudio clínico y dermatoscópico (tricoscópico). Un diagnóstico temprano conducirá a un mayor éxito de las terapias tanto médicas como quirúrgicas.
¿Qué voy a notar con los fármacos orales finasteride - dutasteride?
En alopecias de tipo androgenética, tanto finasteride como dutasteride detienen la progresión de la alopecia y aumentan el grosor del cabello. Su acción empieza a notarse a partir de los 3-6 meses, mientras que su efecto máximo se observa a los 12-18 meses. Posteriormente, consiguen mantener la respuesta.
¿Qué efectos secundarios tienen los fármacos orales finasteride - dutasteride?
Son fármacos selectivos y bien tolerados. Los estudios sólo han demostrado un bajo riesgo de efectos adversos (menor del 3%) como disminución de la líbido, disfunción eréctil, reducción de la eyaculación o aumento del volumen mamario, que suelen remitir durante los primeros meses de tratamiento o al suspenderlo. Igualmente, diversos estudios han demostrado que estos efectos adversos podrían ser equiparables al placebo, y que su aparición podría deberse al efecto “nocebo” (aparición del efecto secundario por la sugestión tras el conocimiento de este).
Si soy mujer, ¿Puedo buscar un embarazo durante el tratamiento vía oral con finasteride - dutasteride?
No. Es muy importante tener en cuenta que tanto finasteride como dutasteride son fármacos teratogénicos. Por eso, debe evitarse el embarazo durante el tratamiento y un periodo después que se extiende a 1 mes en el caso de finasteride y 6 meses en el caso de dutasteride. El hecho de tomarlos, sin embargo, no repercute negativamente para un futuro embarazo de la paciente.
¿Es dolorosa la mesoterapia o el tratamiento local con plasma rico en plaquetas?
Las microinfiltraciones de forma directa sobre el cuero cabelludo pueden ser algo dolorosas, por lo que a veces es necesario acondicionar la zona con anestesia local antes de comenzar el tratamiento, sin embargo, casi la totalidad de pacientes toleran correctamente las sesiones completas.
¿Cuántas sesiones de tratamientos locales son necesarias para alcanzar el objetivo?
El protocolo se individualiza dependiendo del paciente y el tipo de alopecia.
¿En qué consiste la cirugía de implante capilar?
La cirugía de trasplante capilar se considera una cirugía mínimamente invasiva que no requiere ingreso hospitalario y se realiza mediante anestesia local. Además, se complementa con medicación ansiolítica y analgésica para que el paciente esté tranquilo e incluso pueda descansar durante el procedimiento. La cirugía, dependiendo del número de unidades foliculares a trasplantar y la técnica usada, puede variar entre 6 y hasta 12 horas, que se pueden distribuir en una o dos sesiones consecutivas.
¿Qué debo hacer después de la cirugía?
Durante el postoperatorio, es muy importante que el paciente siga todas las instrucciones que se le entregarán de manera detallada. Habitualmente se recomienda reposo relativo durante los primeros 7 días, clave para la implantación de los folículos en la zona receptora. Tras este periodo, el paciente podrá reanudar de manera progresiva sus actividades habituales. Debemos saber que el pelo trasplantado cae en las primeras semanas y crece posteriormente a partir de los 4-5 meses, hasta los 12-15 meses, cuando se observan los resultados definitivos.
¿Puede hacerse un trasplante capilar en cualquier caso de alopecia?
No, las indicaciones de cirugía capilar no aplican para todos los pacientes que sufren de alopecia.
¿Se puede realizar el implante capilar mediante técnica FUE sin rapar?
Sí. Podemos rapar sólo tiras o franjas de cabello de la zona donante, de tal forma que el cabello de alrededor tape completamente la zona de extracción. Cuanto más amplio es el implante, mayor es la ventana de cabello afeitado de la que se extraen las unidades foliculares (UF).
Contactanos
Iniciá tu viaje hacia la recuperación capilar. Contactate con nuestro equipo y descubrí cómo podemos ayudarte.
CONTACTANOS
Comunicate con Nosotros
Iniciá tu viaje hacia la recuperación capilar. Contactate con nuestro equipo y descubrí cómo podemos ayudarte.